
El clicker es una forma de adiestrar a tu mascota.
Yo, a raiz de tener a Duna, he mirado mucho por intenet pero me he encontrado con muchas páginas de adiestramiento "engañosas". ¿por qué digo engañosas? porque no explicaban nada, hablaban un poco del tema y te reconducían a un libro, unas clases, unos videos, etc.. por supuesto todo esto previo pago..
y me acordé de un programa que me gustaba mucho y que hacian a la hora de cenar en "hogar util".. trataba de animales y al final del programa salia una chica con una perrita monisima y con la ayuda de un clicker la perrita hacia lo que se le pedía..así que me puse manos a la obra.
empezemos:
*¿que es un clicker? es un cacharrito peqñ de plastico con una especie de lengueta en medio que al presionar hace un sonido caracteristico. (os acordais de esas ranas de plastico que hacian riudo cuando apretabas que se hicieron tan famosas cuando eramos pequeños? pues si os acordais, es algo similar)
*¿donde se compra? en una tienda de animales; si no lo tienen os lo pueden pedir facilemente.
*¿cuanto cuesta? supongo que dependerá de la tienda. A mi me costó 2€.
*¿cómo se utiliza? muy fácil; cuando tu perro (hablo de perros pq yo tengo una, pero tb sirve para gatos y supongo que para mas animales..) haga algo bien, haces sonar el clicker(inmediatemente después de haberlo hecho), le das un premio (un trocito de galleta es suficiente) y le dices que lo ha hecho muy bien..
con el tiempo, pq tienes que tener paciencia, el perro asociará el ruido a algo positivo; al final podrás no darle galleta sino quieres; bastará con una caricia..
si el perro tiene buena relación contigo, muchas veces hará cosas buscando oir ese sonido que para él es el sonido de la aprobación.
Se supone que para empezar, antes que nada, tienes que hacer sonar el clicker varias veces y darle un premio cada vez, para que el animal vaya asociando que el ruido es algo bueno. Yo me he saltado esa fase y he ido directa a hacerlo sólo cuando hace algo bien.
mi perra es muy peqñ, tiene dos meses y hasta los 6-9 meses (segun perros) realmente no tienen en cerebro desarrollado para aprender rápido;
en mi caso se hace pipí en casa pero es normal con esa edad; lo que hago es no castigarla cuando lo hace en casa pq aun no lo controla y en cambio premio cuando lo hace en la calle.
Hemos llegado a un punto que en cuanto hace pipi o caca en la calle viene corriendo a por su premio (siempre acompañado del sonido del clicker)
Hay que tener paciencia e ir poco a poco; no podemos creer q el perro lo va a aprender todo en dos dias.
Ahora, siempre con el clicker como apoyo sonoro, le estoy enseñando a que venga cuando la llamo.
Siempre que enseñemos algo, hay que buscar palabras cortas y a ser posible reforzadas con un gesto.
yo, personalmente digo:"duna, aqui" y hago un movimiento con el brazo. ella viene y entonces hago el ruido con el clicker y le doy premio (y le hago fiestas por ser tan buena..)
Por supuesto, la perra viene cuando a ella le viene en gana; si decide que lo que se está comiendo del suelo es mas interesante que la galleta, pasa de mi olimpicamente..jajaj.
Me he dado cuenta, de que en nuestro caso, es más obediente en el paseo matutino; no se si es debido a que está descansada o a que vamos solas ella y yo, pero hoy se me ha metido en una casa que tiene una puerta metalica (la tipica vallita con rejas) y para sombro mio, cuando le he dicho que vieniera.. ha venido!! eso no me ocurre siempre, asi que cada vez que me hace caso lo veo como un gran avance e intento pensar que cuando no me hace caso, no es un retroceso.. intento mirar solo lo positivo y mas aun siendo ella tan peqñ.
A mi, personalmente el método del clicker me gusta!
Y otro dia hablaré de los castigos a los animales.